viernes, 29 de abril de 2011

Los Plásticos

Tomando en cuenta el comportamiento de los mercados internacionales, el desarrollo de la industria manofacturera, la evolución tecnológica de la humanidad y la explotación de los recursos naturales, se podría, haciendo un extenso estudio, dilucidar una respuesta y una conclusión puntual sobre la sustitución de los metales por plásticos de ingeniería en un futuro inmediato.

Plásticos o no, la inmensísima cantidad existente de materiales casi sobrepasa las aplicaciones en el amplio campo del quehacer humano. También, la madera y muchos metales tienen cualidades especiales que últimamente la ciencia de los materiales ha superado técnica y tecnológicamente; A pesar de esto, el desplazamiento de ellos está relegado al comportamiento del mercado. Y a la complejidad de la obtención de un producto.

Hasta ahora, la industria maderera y metalúrgica domina el mercado internacional por muchas razones, entre estas, el arraigo de la cultura del metal y la madera. A pesar de ésto, los plásticos a través de la historia (los últimos 100 años) se han abierto paso en muchos mercados que antes ocupaban la madera y ciertos metales. Muchas de las cosas que actualmente usamos son de plástico, pero otras escenciales como ciertos cubiertos, algunas sillas y/o algunos automóviles están fabricados con materiales convencionales como níquel, acero o sencillamente madera.

Según la dinámica de los últimos años, los plásticos han suplantado, poco a poco, esta cultura del metal. Pero lo más seguro es que en el año 2050 la tecnología esté tan desarrollada que los polímeros y los metales tal vez sean cosa del pasado. Existe la posibilidad de creación de nuevos materiales que se apliquen a cualquier uso. Un ejemplo de eso es una noticia reciente que leí, sobre un material nuevo. Los laboratorios y científicos desde hace algunos años se dedican a desarrollar nuevos materiales sintéticos que podrían suplantar, tarde o temprano, los materiales (metales) más importantes en la industria metalmecánica: el hierro y el acero.

Les presento, con orgullo, un nuevo material, más fino que el papel, pero más fuerte que el acero. Las aplicaciones seguramente serán en la industria militar y aeronáutica, espero que no se guarden el secretico. Lo peculiar es que se moldea con luz ultravioleta, échenle un ojo al link: http://www.lapatilla.com/site/2011/04/23/crean-material-mas-fino-que-el-papel-y-mas-fuerte-que-el-acero/

No hay comentarios:

Publicar un comentario