martes, 3 de mayo de 2011

Siglas DIN 7728 - Plásticos

En la industria internacional del plástico existen nomenclaturas para determinar un material. Químicamente, los plásticos están compuestos por polímeros y a su vez éstos están compuestos por monómeros. A continuación, compartimos con ustedes una pequeña lista de los plásticos más usados en el mercado nacional, con sus siglas y nombres convencionales. Esperamos que sea de gran utilidad para ustedes:

PP - Polipropileno
PS - Poliestireno
PE - Polietileno
PC - Policarbonato
PMMC - Polimetracrilato de Metilo
UHMW-PE - Polietileno de Alto Peso Molecular
PE-HD - Polietileno de Alta Densidad
PE-LD - Polietileno de Baja Densidad
PVC - Policloruro de Vinilo
PA - Poliamida
POM - Polioxido de Metileno
PET - Politereftalato de Etileno
PTFE - Politetrafluroetileno
PUR - Poliuretano

Cada uno de estos materiales, en sui generis, tiene propiedades químicas y físicas diferentes. Tienen coeficientes de fusión diversos y variadas resistencias a los químicos y a la electricidad.

Si tienes alguna duda sobre plásticos, no dudes en manifestar tu interrogante. Con mucho gusto, Su Industria C.A. te asesora en la búsqueda del material perfecto.



lunes, 2 de mayo de 2011

Aplicaciones

El plástico forma parte del día a día del hombre, casi todo lo que tenemos alrededor es de plástico: Las carcazas de las calculadoras, la estructura de los monitores, algunas partes de los teléfonos, y muchísimas cosas más.

La industria le ha dado usos muy diversos. Dependiendo del tipo de plástico se puede hacer desde una polea o una banda de rodamiento, hasta un engrane o una estopera. El mantenimiento industrial en los últimos cien años se ha valido de la química y la ingeniería haciendo de los plásticos un material indispensable para nuestra sociedad.

La ciencia ha creado más de 700 clases de plásticos, todos para un uso específico. Las bolsas, las suelas de tus zapatos e incluso tu ropa tienen componentes sintéticos derivados de los plásticos, que a su vez son derivados del petróleo.

En Venezuela, la industria petrolera y de refinación es la principal fuente de químicos para la obtención de plásticos a nivel mundial. Pero lamentablemente, el país no tiene las condiciones para contar con una industria manofacturera de plásticos especializados estable. Son muy contadas, y poca la cantidad de polímeros especializados con marca criolla. El mercado depende la producción extranjera y la oferta de plásticos está supeditada a la importación.

Es por esta necesidad que el mercado nacional cuenta con Su Industria C.A.

Tenemos la solución para ti y tu problema con los plásticos. Importamos toda clase de plásticos especializados para la mecanización o usos en la ingeniería. Los hay en diversas clases con diferentes propiedades físicas y químicas: P.V.C. (Policloruro de Vinil), Ultraleno (UHMW-PE Polietileno de alto peso molecular), Nylon Blanco (Poliamida 66), Baquelita, Teflón (PTFE Politetrafluroetileno), y muchísimos otros más.